Nosotros
Nuestra Historia
Historia de Tornería Modelo: Un legado desde 1892
Fundada en 1892, Tornería Modelo ha sido testigo de la evolución industrial de Santiago de Chile por más de 130 años. Nuestra historia comenzó en una época donde la artesanía y la industrialización se encontraban, marcando el inicio de una tradición que perdura hasta hoy.
Los inicios: La era de la energía animal
En nuestros primeros años, la tornería operaba mediante un innovador sistema de energía animal, donde caballos movían grandes mecanismos que proporcionaban la fuerza motriz necesaria para operar los tornos y otras herramientas. Este método, conocido como “malacate”, era común en los talleres industriales de la época y representaba la tecnología más avanzada disponible antes de la llegada de la electricidad.
Productos y artesanía de la época
Durante los años 1890, los talleres de tornería en Santiago se especializaban en la fabricación de:
– Elementos arquitectónicos: balaustres, columnas y molduras para las casonas de la época
– Mobiliario fino: patas torneadas para mesas y sillas, elementos decorativos para muebles
– Implementos industriales: mangos para herramientas, poleas de madera
– Artículos domésticos: utensilios de cocina, bowls y elementos decorativos
Santiago industrial de 1892
El Santiago de fines del siglo XIX vivía una época de transformación y modernización. La ciudad experimentaba:
– Un importante crecimiento urbano con la construcción de edificios y residencias que demandaban trabajos en madera de alta calidad
– La llegada de influencias europeas en arquitectura y decoración, que requerían artesanos especializados
– El desarrollo de una próspera clase media que impulsaba la demanda de muebles y elementos decorativos
– La consolidación de barrios industriales donde se establecieron diversos talleres y manufacturas
Hoy, Tornería Modelo mantiene vivo este legado de excelencia artesanal, combinando las técnicas tradicionales con tecnología moderna para ofrecer productos de la más alta calidad. Nuestra historia es un testimonio del desarrollo industrial de Santiago, y nuestro compromiso sigue siendo el mismo: crear piezas únicas que perduran en el tiempo.

Publicidad en la Sección de avisos clasificados, diario “La Nación”
07 de Septiembre de 1973
Tradición y Modernidad: Nuestro Compromiso Actual
En Tornería Modelo, la transición hacia el siglo XXI nos ha presentado nuevos desafíos que enfrentamos manteniendo nuestra esencia centenaria. La artesanía tradicional de la madera se encuentra hoy con las exigencias de un mundo que demanda precisión, rapidez y versatilidad, sin perder la calidez y personalidad que solo el trabajo artesanal puede ofrecer. Nuestro taller combina la sabiduría heredada de generaciones con tecnología de punta, permitiéndonos mantener los estándares de calidad que nos han caracterizado desde 1892.
La sostenibilidad es uno de nuestros principales compromisos actuales. Trabajamos con maderas certificadas y procesos que respetan el medio ambiente, asegurando que cada pieza que sale de nuestro taller no solo sea hermosa y durable, sino también responsable con nuestro planeta. Esta conciencia ambiental se integra perfectamente con las técnicas tradicionales que hemos preservado durante más de un siglo, demostrando que la artesanía de calidad y la responsabilidad ecológica pueden ir de la mano.
En un mercado donde la producción en masa domina, nos enorgullece mantener vivo el arte del torneado personalizado. Cada proyecto es único y recibe la misma atención meticulosa que caracterizó nuestros inicios. Ya sea una restauración histórica que requiere técnicas tradicionales o un diseño contemporáneo que demanda innovación, nuestro equipo combina experiencia artesanal con precisión moderna para crear piezas que son verdaderas obras de arte en madera.
